En nuestra sociedad actual, los hábitos de alimentación y ocio han cambiado notablemente, alejándose de las costumbres tradicionales asociadas a la dieta mediterránea. La reducción del consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales, en favor de alimentos ultraprocesados, hipercalóricos y comidas rápidas, ha generado un impacto negativo en la salud de la población, incluidos los niños y niñas.
Además, el desarrollo tecnológico ha transformado el tiempo libre del alumnado, promoviendo el sedentarismo y reduciendo la práctica de actividad física, lo que, sumado a una alimentación inadecuada, contribuye al incremento de problemas como la obesidad infantil.
Este Plan de Hábitos Saludables tiene como objetivo fomentar en nuestro alumnado un estilo de vida equilibrado, basado en una alimentación adecuada, la práctica regular de ejercicio físico y la adquisición de hábitos saludables que les acompañen a lo largo de su vida.
Objetivos
- Fomentar hábitos de alimentación saludable desde edades tempranas.
- Desarrollar un sentido crítico ante la publicidad sobre alimentación.
- Poner en valor nuestra cultura alimentaria tradicional como fuente de salud y bienestar.
- Facilitar conocimientos sobre nutrición que permitan al alumnado analizar los beneficios de una dieta equilibrada.
- Difundir los principios de la dieta mediterránea y sus beneficios.
- Enseñar al alumnado a diseñar una alimentación equilibrada y variada.
- Concienciar sobre la importancia del ejercicio físico como parte de un estilo de vida saludable.
- Fomentar el disfrute de la actividad física como forma de juego y ocio.
- Reducir el consumo excesivo de golosinas y alimentos ultraprocesados.
- Promover experiencias donde el alumnado pueda descubrir y probar nuevos alimentos.
Contenidos
Los contenidos seleccionados responden a las necesidades e intereses del alumnado, adaptándose a su edad y a su realidad cotidiana. Se trabajarán desde una perspectiva positiva y motivadora, poniendo énfasis en los beneficios de los hábitos saludables sin dejar de informar sobre las consecuencias de un estilo de vida poco saludable.
📌 Funciones de los alimentos: rueda de los alimentos y pirámide alimenticia.
📌 Alimentación equilibrada y variada.
📌 Principios de la dieta mediterránea.
📌 Importancia de un desayuno saludable.
📌 Juegos y actividades físicas como forma de bienestar y diversión.
A través de este plan, buscamos que nuestro alumnado integre estos hábitos en su día a día, promoviendo así una mejor calidad de vida y un desarrollo más saludable y activo.